REPELÓN "DESPENSA AGRÍCOLA Y PESQUERA DEL ATLÁNTICO"
Fue fundado el 25 de Octubre de 1.848. Fue creado por los habitantes de San Benito de las Palomas, No se sabe con exactitud el nombre de su fundador, pero la crónica oral se la atribuye a Hilario Berrio Melgarejo, natural de San Onofre, Sucre, y Domingo Díaz Matos, natural de Villa Nueva, Bolívar, quienes lideraron la mudanza definitiva de los habitantes de San Benito de las Palomas en 1.860 ocasionada por las periódicas inundaciones causadas por los desbordamientos del Canal del Dique.
Entre los sitios más representativos del municipio está por supuesto, el templo parroquial, la plaza central donde debes probar las exquisitas cocadas por las palanqueras, dulces, frutas, carimañonas, butifarra con limón y la arepa de huevo. Entre otros lugares está el estadio municipal de béisbol, la serranía El Caballo y el embalse del Guájaro el cual es el principal destino turístico por ser una de las reservas de peces más importantes de la región, allí se lleva a cabo la pesca artesanal intensiva. Conoce la plaza del corregimiento de Pita en Repelón con una estatua de San Roque